es
Llamada sin coste adicional (+34) 902 514 888 (+34) 914 517 012
es
Llamada sin coste adicional (+34) 902 514 888 (+34) 914 517 012

Traductor jurado

Servicios de traducción e interpretación

Lo que siempre quisiste saber sobre la traducción jurada y no te atreviste a preguntar

Traducción jurada y traducción simple

Como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes. Lo primero que hay que saber es que existen dos tipos de traducción: traducción jurada y traducción simple u ordinaria.

La traducción jurada es una traducción a la que se le otorga carácter oficial ante una administración, organismo oficial, juzgado, notaría o institución académica. Se puede hacer una traducción jurada de cualquier documento y temática, pero algunos de los más comunes son documentos de identificación personal, certificados de antecedentes penales, poderes notariales, escrituras o contratos.

La traducción simple u ordinaria es una traducción sin validez oficial, ya que no todos los documentos la requieren. Por ejemplo, se traducen de esta forma páginas web, libros, campañas publicitarias, documentos para uso interno, cartas comerciales o menús de restaurante.

¿Quién puede hacer una traducción jurada?

Ahora que hemos establecido qué es una traducción jurada, cabe preguntarse quién puede hacerla. En España, la persona acreditada para este tipo de traducciones es el Traductor e Intérprete Jurado, nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación.

Un Traductor e Intérprete Jurado es un traductor profesional cualificado que ha aprobado un examen convocado por el Ministerio y que lo acredita para dar fe de que el contenido de un documento que ha traducido coincide de forma exacta y fiel con su original. En este sentido, podría decirse que su labor se asemeja a la de un notario.

Características de la traducción jurada

Como hemos dicho, el Traductor e Intérprete Jurado da fe de que su traducción es exacta y fiel al original. Para ello, el traductor debe indicar también la presencia en el texto de elementos adicionales, tales como firmas, sellos, legalizaciones notariales, timbres, marcas de agua, textos manuscritos o números de serie.

Traductor e intérprete jurado

La titulación oficial de este tipo de traductores es «Traductor e Intérprete Jurado», por lo que tenemos que mencionar que este tipo de profesionales también actúan en aquellos casos en los que un contenido oral deba traducirse con carácter oficial. Encontrarás intérpretes jurados, por tanto, en aquellas situaciones oficiales en las que alguno de los participantes no hable español. Por ejemplo, en una comisaría, en un juicio, en un acto ante notario o en una ceremonia de matrimonio.

Idiomas y Traductores e Intérpretes Jurados

Los Traductores e Intérpretes Jurados deben acreditarse para cada idioma por separado. Así, un traductor que haya aprobado el examen de Traductor e Intérprete Jurado de inglés podrá traducir documentos oficiales de inglés a español y de español a inglés. En AT | Accurate Translations contamos con Traductores e Intérpretes Jurados de todas las lenguas para cubrir todas tus necesidades.

¿Cuánto cuesta una traducción jurada?

El coste de una traducción jurada depende de factores como la combinación lingüística, la longitud del documento o la urgencia. Si necesitas una traducción jurada de algún documento y te gustaría conocer su coste, envíanos tu documento e indícanos a qué lengua necesitas traducirlo. Te elaboraremos un presupuesto personalizado, sin compromiso.

Formato de la traducción jurada

Cuando te entreguemos tu traducción jurada, recibirás una copia en papel de la traducción del documento. La traducción estará certificada, firmada y sellada por el Traductor e Intérprete Jurado, y unida a una copia del documento original para su cotejo.

Si necesitas más de una copia de la traducción, indícanoslo y te las prepararemos a un coste reducido.

¿Qué validez tiene una traducción jurada?

El Traductor e Intérprete Jurado da validez legal a la traducción mediante su firma, sello y una certificación que acredita la exactitud de la traducción.

En virtud del artículo 13 del Real Decreto 79/1996, de 26 de enero, si la traducción ha sido realizada por un Traductor e Intérprete Jurado nombrado por el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, no hará falta legalizar la traducción de ningún otro modo para que surta efecto legal en España.

Sin embargo, hay otros casos en los que puede ser necesario legalizar una traducción jurada. Por ejemplo, cuando la traducción jurada debe presentarse ante un organismo o institución de otro país, a menudo se exigen garantías extra. Una de las posibilidades de legalización es presentar la traducción, junto con el documento original, ante el Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. En la sección de legalizaciones del MAEC, sellarán la traducción para legalizar la firma del traductor jurado. Otra de las posibilidades es la vía notarial. Tendrás que legalizar la firma del traductor ante notario y presentarla después ante el Colegio de Notarios para su legitimación.

La apostilla de La Haya

La apostilla de La Haya es una anotación que certifica la autenticidad de la firma de ciertos documentos y se emplea para que un documento emitido en un país surta efectos legales en otro país. El documento queda autentificado y reconocido en cualquier estado firmante del XII Convenio de La Haya de 5 de octubre de 1961. La apostilla puede ser un documento o un sello del gobierno, de uso internacional, que sirve para certificar que el funcionario o persona oficial que firma el documento original es una persona existente, autorizada y cualificada para firmar o sellar el documento en cuestión.

Para obtener la apostilla, puedes acudir al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación o a una embajada o consulado de España en otro país. Antes de solicitar el apostillado de un documento, sin embargo, es importante informarse de si el país de destino de la traducción jurada es un estado firmante del Convenio de la Haya. En caso contrario, habrá que seguir el procedimiento específico que ese país haya establecido.

Solicita tu presupuesto

Si lo deseas puedes adjuntar los archivos

    AT ACCURATE TRANSLATIONS, en calidad de responsable del tratamiento y bajo el estricto cumplimiento de la normativa de Protección de Datos, teniendo en cuenta las disposiciones del Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, te informa que los datos personales que nos proporcione se incorporarán a un fichero cuya finalidad es facilitarte un presupuesto de traducción y gestionar nuestras relaciones comerciales.
    Puedes solicitar en cualquier momento el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación del tratamiento a través de la cuenta administracion@atranslations.com. Además de la solicitud, envía un documento que acredite tu identidad.
    Marca la casilla «He leído y acepto la política de privacidad» para confirmar que consientes el tratamiento de tus datos personales. De lo contrario, no podremos facilitarte un presupuesto.
    En caso de que desee recibir información marque la siguiente casilla:
    Autorizo al envío de comunicaciones informativas relativas a las actividades, productos o servicios por correo postal, fax, correo electrónico o cualquier otro medio electrónico equivalente
    Call Now Button